Ocasionalmente generamos cruces colaborativos con distintos artistas, para destacar sus miradas y las formas en que su trabajo y el de SISA conversan y se acercan.
Esta vez, invitamos a la artista visual chilena Paula Subercaseaux a crear en conjunto una cápsula inédita de accesorios de seda con sus acuarelas. Es una manera de vestir su lenguaje visual y relacionarse personalmente con su obra.
La serie, de producción limitada, incluye una blusa y tres pañuelos de 100% seda de tres formatos, con dos de sus obras, originalmente pintadas en acuarela sobre papel, de su última exposición en Galería Madre.
En su práctica, Paula Subercaseaux intenta mostrar hechos que ocurren en la naturaleza: relaciones incuestionables que se generan desde las leyes físicas y están detrás de todo lo vivo.
“Movimientos, circulaciones, operaciones y modos que demuestran patrones de comportamiento en los reinos vegetal, animal y mineral, y a los que a su vez los humanos respondemos física y psíquicamente”.
Para ello, ha utilizado diversos materiales de origen natural, como ceniza volcánica, crin, cera de abeja, láminas de oro o cerámica. Más recientemente, volvió a trabajar con acuarela y cochinilla sobre papel, un medio con el que recurre a distintos lenguajes formales y poéticos.
El punto de inicio de su trabajo lo relaciona al momento en que conoció la acuarela y entendió más profundamente la lógica del agua: cómo interactúa con el papel, la porosidad, la humedad. Más que la imagen en sí, le interesó explorar lo que ella llama “el pequeño balance” entre estos elementos.
Se considera una especie de investigadora de lo que pasa entre el agua y el papel. “Al tratar de representar algo hay que rendirse al material”, asegura.
Sus obras recientes incluyen acuarelas de gran formato, a las que al principio llamó fosfenos, refiriéndose al intento por encontrar una forma para representar la luz. “La palabra fosfeno viene de phos (φῶς), del griego, luz, y phainein (φαίνειν), que significa aparecer. Es decir, por la luz aparece o aparece por la luz”, explica. “Uno siempre la ve sobre un objeto iluminado, pero nunca puede ver el cuerpo de la luz”.
Su práctica siempre ha estado cerca de la naturaleza, y esto se lo atribuye a que creció muy ligada a ella en el campo. ”Los recuerdos que tengo son de la naturaleza incorporada”, cuenta. ”Como si yo fuera la naturaleza”.
“Hay una lógica en la naturaleza que intento representar en mi práctica artística. Procuro no ser tan literal, es decir, no voy a pintar un paisaje, sino que voy a tratar de representar algo que tiene que ver con esa experiencia del paisaje”.
Llegar a su psicología, en un sentido más formal y estético. En esencia, alcanzar el aspecto poético de la naturaleza es la gran meta de su práctica.
“Uno como artista quiere que su trabajo llegue a la mayor cantidad de gente posible. Los accesorios circulan, distintas personas los pueden tener, se regalan, se comparten”.
Dirección creativa: SISA
Video: Sebastián Rosas
Fotos: Joaquín Vergara
Producción: Solana y SISA
Conoce esta nueva cápsula de accesorios.
Paula Subercaseaux vive y trabaja en Santiago de Chile. Es licenciada en artes visuales con mención en pintura en la Pontificia Universidad Católica de Chile (1989-1994), con estudios en la Ecola Massana, Barcelona (1990-1991) y diversos programas en acuarela, papermaking, guilding en Morley College, Londres (1996-1997).
Ha participado en diversas exposiciones colectivas desde el año 2000 en ferias internacionales en Perú, Argentina y México representada por las galerías TIM, Madre y Espacio Andrea Brunson.
Su obra se encuentra en reconocidas colecciones de arte de Chile y el extranjero.